Acerca de Alejandra Castillo

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Alejandra Castillo ha creado 83 entradas de blog.

Biometría forense: el rol de la huella palmar y la huella rolada en criminalística

La biometría por huellas palmares y huellas roladas se ha consolidado como una herramienta clave en la identificación forense y criminalística, al ofrecer un nivel de detalle y cobertura superior al de las huellas dactilares planas. Su aplicación, tradicionalmente centrada en el ámbito policial, se está expandiendo hacia otros entornos críticos como prisiones, registros penales y sistemas de gestión de identidades, donde la precisión en la identificación resulta fundamental.

2025-04-30T11:25:13+01:0030/04/2025|Otros sectores|

El papel de las tecnologías biométricas en el modelo Pharma 4.0: Seguridad y cumplimiento normativo

En la industria farmacéutica, la firma del responsable de cada acción es clave para cumplir con las normativas GMP. Sin embargo, los métodos tradicionales pueden comprometer la seguridad. En un entorno Pharma 4.0, la biometría ofrece una solución segura, garantizando la integridad de los datos y facilitando la trazabilidad de cada acción para un cumplimiento normativo más preciso.

2025-03-28T09:48:19+01:0028/03/2025|Farmacéuticas|

Gestión eficiente de internos: La biometría como clave para el censo penitenciario

Los métodos tradicionales de identificación en el censo penitenciario pueden presentar fallos que comprometen la seguridad y la precisión en el registro de personas. La adopción de tecnologías biométricas, como el reconocimiento de iris, facial y las huellas dactilares, proporciona una solución más precisa y confiable para identificar de manera única a internos, funcionarios, visitantes y proveedores, evitando suplantaciones y errores en la gestión del censo.

2025-03-07T12:27:16+01:0007/03/2025|Prisiones|

Firma electrónica con biometría de iris: Seguridad y cumplimiento normativo garantizado en la fabricación de medicamentos

En la industria farmacéutica, la firma del responsable es esencial para cumplir con las normativas GMP. Sin embargo, los métodos tradicionales presentan vulnerabilidades que afectan la seguridad y trazabilidad. La biometría ofrece una solución avanzada que fortalece la integridad de la información y el cumplimiento normativo.

2025-02-24T13:03:15+01:0020/02/2025|Farmacéuticas|

Biometría y seguridad: Preguntas frecuentes sobre su uso y su impacto en la actualidad

La biometría se ha convertido en una tecnología esencial para la identificación y autenticación, garantizando seguridad y eficiencia en múltiples sectores. Aunque su adopción ha crecido, aún persisten dudas sobre su funcionamiento y beneficios, así como mitos que rodean su aplicación en la actualidad.

Innovación en la gestión penitenciaria: Biometría y automatización para mayor seguridad

Garantizar la autenticidad de las identidades en los centros penitenciarios es fundamental, y los métodos tradicionales resultan insuficientes. La implementación de un Sistema de Gestión Penitenciaria (SGP) con tecnologías como reconocimiento de iris, facial y huellas dactilares ofrece un control de accesos más ágil, preciso y seguro.

2025-01-24T10:45:55+01:0024/01/2025|Prisiones|

Historiales médicos duplicados y solapados: Consecuencias de una incorrecta identificación de pacientes

La adopción de sistemas avanzados de identificación, como la biometría, es clave para prevenir la duplicación de historiales médicos, garantizando que cada paciente esté asociado a un único registro. Esto mejora la precisión de la información, optimiza la atención sanitaria y reduce riesgos asociados a errores clínicos.

Sistemas biométricos en criminalística: Mejorando la eficiencia en la recolección y análisis de pruebas

La rapidez y precisión en el análisis de evidencias son cruciales en las investigaciones criminales, ya que un error puede cambiar el destino de un inocente o un culpable. Las tecnologías biométricas avanzadas, como huellas dactilares, faciales, palmares e iris, permiten una identificación rápida y confiable, mejorando la efectividad de las investigaciones y asegurando pruebas sólidas.

2025-04-22T12:20:04+01:0012/12/2024|Otros sectores|

Uso de tecnología biométrica en la investigación criminal

La precisión en la identificación de sospechosos y el análisis de evidencias es crucial para evitar errores en la investigación criminal. La implementación de tecnologías biométricas, como el reconocimiento de huellas dactilares, faciales e iris, permite una identificación rápida y confiable, mejorando la autenticidad de las pruebas y fortaleciendo la confianza en el sistema judicial.

2025-04-22T12:41:40+01:0026/11/2024|Otros sectores|

Control de visitas en centros penitenciarios con tecnologías biométricas

Los métodos actuales de identificación de visitantes pueden comprometer la seguridad de los centros penitenciarios. La implementación de tecnologías biométricas, como el reconocimiento del iris o facial, y las huellas dactilares, ofrece una alternativa más precisa y confiable para mejorar los procesos de control de acceso y evitar suplantaciones.

2025-01-20T15:06:20+01:0031/10/2024|Prisiones|
Ir a Arriba