¿Qué beneficios ofrece la tecnología biométrica a los hospitales y organizaciones del sector salud?

12/07/2024|5 min|

La implementación de sistemas biométricos, como la huella dactilar o el reconocimiento de iris, ofrece numerosos beneficios a los hospitales. Entre estos se destacan la seguridad y precisión en la identificación de pacientes, la optimización en la gestión de datos clínicos y la reducción de errores médicos.

Como hemos mencionado en artículos anteriores, la atención sanitaria tiene como objetivo principal proporcionar cuidados médicos adecuados, pero enfrenta desafíos diarios que resultan en errores evitables. Estos errores pueden tener consecuencias humanas, éticas, morales y económicas significativas tanto para las organizaciones como para los pacientes, comprometiendo la confianza pública y aumentando los costos del sistema de salud.

La seguridad del paciente se centra en evitar lesiones y minimizar riesgos durante el tratamiento médico. Es esencial que el personal médico siga protocolos estructurados que incluyan procesos, principios, métodos, comportamientos, tecnologías y entornos de atención específicamente diseñados para reducir riesgos, prevenir daños evitables, disminuir la posibilidad de errores y mitigar sus efectos si se producen.

Entre las causas comunes de daño a los pacientes se destacan los errores que siguen persistiendo en la identificación de los pacientes. Como hemos explorado en nuestro artículo Identificación de pacientes en el entorno sanitario, las prácticas actuales de verificación de identidad continúan propiciando errores involuntarios. Esto puede conducir a daños en la salud del paciente, casos de fraude por robo de identidad, aumentos en los costos económicos, impactos negativos en terceros y una disminución en la reputación tanto del hospital como del personal médico.

En nuestro artículo Uso de la biometría para mejorar la seguridad del paciente, destacamos que la implementación de tecnologías biométricas es la solución más efectiva para asegurar una identificación precisa durante todos los procedimientos médicos.Esta tecnología se basa en las características únicas y distintivas de nuestro cuerpo, como las huellas dactilares, el rostro o los iris, para establecer una identificación precisa de los pacientes.

Aunque los pacientes son los principales beneficiarios de estas técnicas en el sistema de salud, no son los únicos afectados en caso de errores adversos. El personal médico y la organización también pueden experimentar beneficios significativos con el uso de estas tecnologías.

Te invitamos a leer nuestro artículo Beneficios de la tecnología biométrica para los trabajadores en los entornos sanitarios donde abordamos los beneficios para el personal, como por ejemplo, mayor seguridad, comodidad, confianza y calidad en el servicio.

A continuación analizaremos cómo el empleo de la biometría beneficia a las instituciones o empresas dentro del ámbito sanitario.

Beneficios de la implementación de tecnología biométrica para las organizaciones

La implementación de tecnologías biométricas conlleva múltiples beneficios para instituciones y centros sanitarios. Estos incluyen incremento en la seguridad, mayor accesibilidad, mejora en la calidad del servicio y una percepción positiva de la atención por parte del público. A continuación, exploraremos detalladamente cada uno de estos aspectos.

  • SEGURIDAD: La implementación de estas tecnologías fortalece la seguridad en los centros sanitarios. Mejora el control de acceso a los historiales clínicos, reduciendo el riesgo de usurpación de identidad de pacientes. Además, se minimizan errores médicos, promoviendo así un entorno más seguro para la atención médica.
  • ACCESIBILIDAD: La identificación biométrica facilita el acceso a los servicios de salud eliminando barreras lingüísticas, culturales y físicas. Esto beneficia a pacientes de diversas nacionalidades, personas con discapacidades y aquellos con dificultades de comunicación, garantizando una atención más inclusiva y eficiente.
  • MEJORA EN LA CALIDAD: La utilización de la identificación biométrica optimiza la gestión de datos clínicos al unificar registros, eliminar duplicidades y mejorar la precisión de los expedientes médicos. Esto no solo eleva la calidad del sistema de información sanitario, sino que también previene tratamientos incorrectos y diagnósticos erróneos, mejorando significativamente la calidad general de los servicios de salud.
  • MEJORES RESULTADOS: La adopción de tecnologías biométricas influye positivamente en todos los indicadores de rendimiento de los centros sanitarios, fortaleciendo su reputación y aceptación en la comunidad. La percepción pública de la calidad de atención también se ve beneficiada.
  • REDUCCIÓN DE COSTES: La implementación de la biometría reduce significativamente los gastos sanitarios al eliminar sistemas ineficientes de identificación. No hay costos asociados con la gestión de credenciales perdidas o olvidadas. Además, se minimiza la necesidad de corregir errores relacionados con la identificación errónea, lo cual ahorra tiempo y recursos. La transición hacia menos documentación física mejora la gestión documental y reduce el fraude sanitario, reduciendo así los costos legales derivados de errores médicos causados por identificaciones incorrectas.

Averigua cómo con Verázial ID Health puede ayudarte a garantizar la identificación de pacientes y trabajadores de la organización. 

Contacta con nosotros para una demostración y/o estudio personalizado.

Referencias
  1. Enfermera hablando con un paciente de la tercera edad [Freepik]

¿Qué beneficios ofrece la tecnología biométrica a los hospitales y organizaciones del sector salud?

12/07/2024|5 min|

La implementación de sistemas biométricos, como la huella dactilar o el reconocimiento de iris, ofrece numerosos beneficios a los hospitales. Entre estos se destacan la seguridad y precisión en la identificación de pacientes, la optimización en la gestión de datos clínicos y la reducción de errores médicos.

Como hemos mencionado en artículos anteriores, la atención sanitaria tiene como objetivo principal proporcionar cuidados médicos adecuados, pero enfrenta desafíos diarios que resultan en errores evitables. Estos errores pueden tener consecuencias humanas, éticas, morales y económicas significativas tanto para las organizaciones como para los pacientes, comprometiendo la confianza pública y aumentando los costos del sistema de salud.

La seguridad del paciente se centra en evitar lesiones y minimizar riesgos durante el tratamiento médico. Es esencial que el personal médico siga protocolos estructurados que incluyan procesos, principios, métodos, comportamientos, tecnologías y entornos de atención específicamente diseñados para reducir riesgos, prevenir daños evitables, disminuir la posibilidad de errores y mitigar sus efectos si se producen.

Entre las causas comunes de daño a los pacientes se destacan los errores que siguen persistiendo en la identificación de los pacientes. Como hemos explorado en nuestro artículo Identificación de pacientes en el entorno sanitario, las prácticas actuales de verificación de identidad continúan propiciando errores involuntarios. Esto puede conducir a daños en la salud del paciente, casos de fraude por robo de identidad, aumentos en los costos económicos, impactos negativos en terceros y una disminución en la reputación tanto del hospital como del personal médico.

En nuestro artículo Uso de la biometría para mejorar la seguridad del paciente, destacamos que la implementación de tecnologías biométricas es la solución más efectiva para asegurar una identificación precisa durante todos los procedimientos médicos.Esta tecnología se basa en las características únicas y distintivas de nuestro cuerpo, como las huellas dactilares, el rostro o los iris, para establecer una identificación precisa de los pacientes.

Aunque los pacientes son los principales beneficiarios de estas técnicas en el sistema de salud, no son los únicos afectados en caso de errores adversos. El personal médico y la organización también pueden experimentar beneficios significativos con el uso de estas tecnologías.

Te invitamos a leer nuestro artículo Beneficios de la tecnología biométrica para los trabajadores en los entornos sanitarios donde abordamos los beneficios para el personal, como por ejemplo, mayor seguridad, comodidad, confianza y calidad en el servicio.

A continuación analizaremos cómo el empleo de la biometría beneficia a las instituciones o empresas dentro del ámbito sanitario.

Beneficios de la implementación de tecnología biométrica para las organizaciones

La implementación de tecnologías biométricas conlleva múltiples beneficios para instituciones y centros sanitarios. Estos incluyen incremento en la seguridad, mayor accesibilidad, mejora en la calidad del servicio y una percepción positiva de la atención por parte del público. A continuación, exploraremos detalladamente cada uno de estos aspectos.

  • SEGURIDAD: La implementación de estas tecnologías fortalece la seguridad en los centros sanitarios. Mejora el control de acceso a los historiales clínicos, reduciendo el riesgo de usurpación de identidad de pacientes. Además, se minimizan errores médicos, promoviendo así un entorno más seguro para la atención médica.
  • ACCESIBILIDAD: La identificación biométrica facilita el acceso a los servicios de salud eliminando barreras lingüísticas, culturales y físicas. Esto beneficia a pacientes de diversas nacionalidades, personas con discapacidades y aquellos con dificultades de comunicación, garantizando una atención más inclusiva y eficiente.
  • MEJORA EN LA CALIDAD: La utilización de la identificación biométrica optimiza la gestión de datos clínicos al unificar registros, eliminar duplicidades y mejorar la precisión de los expedientes médicos. Esto no solo eleva la calidad del sistema de información sanitario, sino que también previene tratamientos incorrectos y diagnósticos erróneos, mejorando significativamente la calidad general de los servicios de salud.
  • MEJORES RESULTADOS: La adopción de tecnologías biométricas influye positivamente en todos los indicadores de rendimiento de los centros sanitarios, fortaleciendo su reputación y aceptación en la comunidad. La percepción pública de la calidad de atención también se ve beneficiada.
  • REDUCCIÓN DE COSTES: La implementación de la biometría reduce significativamente los gastos sanitarios al eliminar sistemas ineficientes de identificación. No hay costos asociados con la gestión de credenciales perdidas o olvidadas. Además, se minimiza la necesidad de corregir errores relacionados con la identificación errónea, lo cual ahorra tiempo y recursos. La transición hacia menos documentación física mejora la gestión documental y reduce el fraude sanitario, reduciendo así los costos legales derivados de errores médicos causados por identificaciones incorrectas.

Averigua cómo con Verázial ID Health puede ayudarte a garantizar la identificación de pacientes y trabajadores de la organización. 

Contacta con nosotros para una demostración y/o estudio personalizado.

Referencias
  1. Enfermera hablando con un paciente de la tercera edad [Freepik]

¿Qué beneficios ofrece la tecnología biométrica a los hospitales y organizaciones del sector salud?

12/07/2024|5 min|

La implementación de sistemas biométricos, como la huella dactilar o el reconocimiento de iris, ofrece numerosos beneficios a los hospitales. Entre estos se destacan la seguridad y precisión en la identificación de pacientes, la optimización en la gestión de datos clínicos y la reducción de errores médicos.

Como hemos mencionado en artículos anteriores, la atención sanitaria tiene como objetivo principal proporcionar cuidados médicos adecuados, pero enfrenta desafíos diarios que resultan en errores evitables. Estos errores pueden tener consecuencias humanas, éticas, morales y económicas significativas tanto para las organizaciones como para los pacientes, comprometiendo la confianza pública y aumentando los costos del sistema de salud.

La seguridad del paciente se centra en evitar lesiones y minimizar riesgos durante el tratamiento médico. Es esencial que el personal médico siga protocolos estructurados que incluyan procesos, principios, métodos, comportamientos, tecnologías y entornos de atención específicamente diseñados para reducir riesgos, prevenir daños evitables, disminuir la posibilidad de errores y mitigar sus efectos si se producen.

Entre las causas comunes de daño a los pacientes se destacan los errores que siguen persistiendo en la identificación de los pacientes. Como hemos explorado en nuestro artículo Identificación de pacientes en el entorno sanitario, las prácticas actuales de verificación de identidad continúan propiciando errores involuntarios. Esto puede conducir a daños en la salud del paciente, casos de fraude por robo de identidad, aumentos en los costos económicos, impactos negativos en terceros y una disminución en la reputación tanto del hospital como del personal médico.

En nuestro artículo Uso de la biometría para mejorar la seguridad del paciente, destacamos que la implementación de tecnologías biométricas es la solución más efectiva para asegurar una identificación precisa durante todos los procedimientos médicos.Esta tecnología se basa en las características únicas y distintivas de nuestro cuerpo, como las huellas dactilares, el rostro o los iris, para establecer una identificación precisa de los pacientes.

Aunque los pacientes son los principales beneficiarios de estas técnicas en el sistema de salud, no son los únicos afectados en caso de errores adversos. El personal médico y la organización también pueden experimentar beneficios significativos con el uso de estas tecnologías.

Te invitamos a leer nuestro artículo Beneficios de la tecnología biométrica para los trabajadores en los entornos sanitarios donde abordamos los beneficios para el personal, como por ejemplo, mayor seguridad, comodidad, confianza y calidad en el servicio.

A continuación analizaremos cómo el empleo de la biometría beneficia a las instituciones o empresas dentro del ámbito sanitario.

Beneficios de la implementación de tecnología biométrica para las organizaciones

La implementación de tecnologías biométricas conlleva múltiples beneficios para instituciones y centros sanitarios. Estos incluyen incremento en la seguridad, mayor accesibilidad, mejora en la calidad del servicio y una percepción positiva de la atención por parte del público. A continuación, exploraremos detalladamente cada uno de estos aspectos.

  • SEGURIDAD: La implementación de estas tecnologías fortalece la seguridad en los centros sanitarios. Mejora el control de acceso a los historiales clínicos, reduciendo el riesgo de usurpación de identidad de pacientes. Además, se minimizan errores médicos, promoviendo así un entorno más seguro para la atención médica.
  • ACCESIBILIDAD: La identificación biométrica facilita el acceso a los servicios de salud eliminando barreras lingüísticas, culturales y físicas. Esto beneficia a pacientes de diversas nacionalidades, personas con discapacidades y aquellos con dificultades de comunicación, garantizando una atención más inclusiva y eficiente.
  • MEJORA EN LA CALIDAD: La utilización de la identificación biométrica optimiza la gestión de datos clínicos al unificar registros, eliminar duplicidades y mejorar la precisión de los expedientes médicos. Esto no solo eleva la calidad del sistema de información sanitario, sino que también previene tratamientos incorrectos y diagnósticos erróneos, mejorando significativamente la calidad general de los servicios de salud.
  • MEJORES RESULTADOS: La adopción de tecnologías biométricas influye positivamente en todos los indicadores de rendimiento de los centros sanitarios, fortaleciendo su reputación y aceptación en la comunidad. La percepción pública de la calidad de atención también se ve beneficiada.
  • REDUCCIÓN DE COSTES: La implementación de la biometría reduce significativamente los gastos sanitarios al eliminar sistemas ineficientes de identificación. No hay costos asociados con la gestión de credenciales perdidas o olvidadas. Además, se minimiza la necesidad de corregir errores relacionados con la identificación errónea, lo cual ahorra tiempo y recursos. La transición hacia menos documentación física mejora la gestión documental y reduce el fraude sanitario, reduciendo así los costos legales derivados de errores médicos causados por identificaciones incorrectas.

Averigua cómo con Verázial ID Health puede ayudarte a garantizar la identificación de pacientes y trabajadores de la organización. 

Contacta con nosotros para una demostración y/o estudio personalizado.

Referencias
  1. Enfermera hablando con un paciente de la tercera edad [Freepik]

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo información de interés sobre biometría para tu sector

Le informamos que el responsable de sus datos personales es VERAZIAL LABS SL que serán tratados con la finalidad de enviar información a través de los medios proporcionados en la suscripción acerca de novedades, noticias, productos y servicios relacionados con nosotros o nuestro sector. No está prevista ninguna cesión de sus datos a terceros. Puede ejercer sus derechos sobre protección de datos a